Como hacer tu propia pasta dental

En la actualidad existe la costumbre de comprar pastas dentales en el mercado, la gran mayoría de estas con alto contenido de flúor, lo cual es muy perjudicial para la salud (ver artículo del flúor). A pesar de esto, no tienen efectos benéficos para la salud bucal e incluso contienen otros componentes nocivos como el lauril sulfato sódico (SLS), triclosán, aspartame, dietanolamina, cocamidrotropyl betaína, metil cocoyl taurato, etc…

Por otro lado es muy sencillo fabricar uno mismo su pasta dental con sustancias naturales capaces de proteger muy eficazmente la salud bucal, sin dañar al resto del organismo. Para esto necesitamos:

  • Aceite de coco extra-virgen
  • bicarbonato de sodio
  • aceite esencial de menta 100% puro

En un frasco de vidrio pequeño poner 2 cucharas soperas de aceite de coco, 10-20 gotas de aceite esencial de menta (según gusto), agregar media cucharita de bicarbonato de sodio y mezclar bien.

El aceite de coco se puede dejar en un lugar con más de 24°C para que tenga una consistencia más líquida y facilitar la mezcla.

Una vez hecha esta pasta dental se aplica en el cepillo como cualquier otra pasta.

Estos 3 componentes tienen propiedades que favorecen notablemente la salud bucal, el aceite de coco contiene ácido cáprico y láurico, que son excelentes sustancias antibacterianas y además favorecen el arrastre de las bacterias de las superficies de dientes y encías; el bicarbonato de sodio aumenta el pH de la boca manteniendo un ambiente alcalino, lo cual es muy deseable para la prevención de caries, además blanquea los dientes y elimina manchas. Por último, el aceite esencial de menta además de dar sensación de frescura y un agradable sabor también tiene componentes antibacterianos (recordar que tanto la caries y las enfermedad de las encías tienen bacterias como un componente en su etiología).